Repaso del catálogo de la exposición Los Zubiaurre, Memoria gráfica. Un trabajo personal de gran valor documental que retrata la vida y sociedad de finales del siglo XIX.
Verde que te quiero, verde
«(…) La luz no es nada sin oscuridad que la defina. Incluso en estas montañas de ensueño hay oscuridad (…) esa turbulencia que hay fuera del valle, el ritmo acelerado del mundo exterior, es lo que ayuda a concentrarse en el encanto que hemos encontrado aquí dentro». Rick Bass, Invierno.
Arquitectura y humanismo
“Los dos elementos que el viajero capta en la gran ciudad son: arquitectura extrahumana y ritmo furioso (…) Nada más poético y terrible que la lucha de los rascacielos con el cielo que los cubre (…)
Paisaje y carretera
Aquí mi primer proyecto fotográfico; los arcenes cambiando de color en diferentes estaciones del año. Esa es la lectura fácil. La compleja: El individuo y el lugar que habita. La fugacidad de la vida. Una serie de…
La ligereza como forma de vida
El confinamiento es lo que tiene, ante la imposibilidad de comprar libro nuevo he tirado de los que tenía por casa que siempre voy dejando para más adelante, y también he releído dos novelas que me han dejado un extraño poso, unidas ambas (…)
Escala de grises
Cuando uno de mis amigos del colegio y su novia se mudaron por fin a su nuevo piso en la Torre Bolueta hará casi dos años, le regalé esta fotografía del edificio. Él es ingeniero de puertos, canales y caminos así que (…)
Retratos de Almería
“Recuerdo muy bien la profunda impresión de violencia y pobreza que me produjo Almería, viniendo por la Nacional 340, la primera vez que la visité, hace ya algunos años”, Campos de Níjar, Juan Goytisolo
Los libros de la mesilla de noche
“Siempre pensé que los libros que uno tiene en la mesilla dicen mucho más de sus sueños que sus propios sueños. (…) Esta montaña que tengo al lado es lo primero que veo por la mañana y lo último cuando me acuesto. Suelen estar aquí por un tiempo, e incluso cuando los acabo me da pena quitarlos porque quiero que estén, quiero seguir viéndolos”(…)
El arte de saber mirar
Tan amplio y diverso es el imaginario de la fotógrafa Cristina García Rodero que visitar su retrospectiva recién inaugurada en la Sala Rekalde deja al espectador exactamente como el título de la muestra: Con la boca abierta (…)
Nada se opone a la noche, Delphine de Vigan
“No había nada que hacer, veníamos de ahí, de esa mujer; su dolor no nos sería nunca extraño”
A caballo entre la crónica y el ensayo, Delphine de Vigan desgrana la figura de su madre, Lucile Poirier; su infancia, las complicadas situaciones…